Dejaremos el parque a la izquierda, siguiendo por la calle Carretera de la Aviación.
Esta calle separa dos mundos, a la izquierda dos barrios obreros, Sant Cosme y La Granja, ambos construidos por la malvada dictadura franquista.
A la derecha se esta alzando un barrio nuevo, de pisos de alto standing para la clase media y media-alta. Obra del democratico ayuntaminiento de izquierda comunista y socialista. ¿Ustedes los entienden? Yo no.
Al cruzar la avenida 11 de septiembre, encontramos otro barrio singular. Las Casas de la Seda, un trozo de Holanda en esta parte del Mediterraneo. Obra de los primeros dueños de la fabrica Seda de Barcelena. De cuando el capitalismo trataba con amor y consideración al proletariado y les construia casas a precios asequi bles....mentira, el miedo a la Unión Soviética, en cuanto cayo el muro volvimos al siglo XIX.
Dejamos la indignación atrás, y llegamos a la plaza de Cataluña.
Donde de primeras tropezamos con un centro cultural llamado El Centric. Nos vuelve la indignación los millones de euros que ha costado. Pero en fin. La lado se alza un simbolo del Prat, La Copa. Un antiguo pozo de aguas que el ayuntamiento ilumina de colores en fechas especificas.
Cruzamos la plaza, que hoy hay una exposición fotográfica sobre el COVID.
Al final de la plaza la calle cambia de nombre pasa a llamarse Avenida del Canal. El Canal existe, pero va por debajo.
Esta calle es cruzada por una amplia avenida, espina dorsal del Prat, lo cruza de este a oeste. La avenida Verge de Montserrat, que seguiremos a mano derecha.
En la mitad de nuestro recorrido encontraremos el Cine Capri, uno de los ultimos, o el último cine de barrio que debe de quedar en España. Inmortalizado en la pelicual "Anita no pierde el tren", con Rosa Maria Sarda y Jose Coronado.
Finalmente llegamos ante una impresionante palmera.
Enfrente hay un altar a la Viergen de Montserrat, donde los devotos depositan velas y flores.
A la izquierda se nos abre la calle mayor del pueblo, que recibe varios nombres durante su recorrido, Federico Soler, Ferran Puig etc. La seguimos.....
Durante el recorrido encontraremos la Font del Gall, donde podremos rellenar nuestras cantimploras.
Finalmente desembocamos en la Plaza de Vila, también conocida como Little Tianamen, por estar 5 establecimientos de hosteleria regentados por ciudadanos de origen chino.
En esta plaza esta el ayuntamiento, a mano izquierda la iglesia, y detras la estación.
Nosotros seguimos rectos, pasando por delante de otra singular fuente, con un mosaico en el que se representa la antigua plaza.
Tras dar unos pasos, llegamos a otra pequeña plaza. Plaza de España, donde torceremos a la derecha.
A la vuelta esta la sede de Amics del Cami de Sant Jaume del Prat, dentro de la asociación Amics del Prat. Actualmente en obras. Pronto se abrirá al publico y podremos dispensar credenciales y consejos, a mas disponer de una biblioteca de mas de 200 volumenes de temática jacobea.
Continuamos por la Rambla Josep Anselm Clave, durante un largo trecho. Esta calle es mayormente residencial, por lo que no hay ningún tipo de tienda o bar. Deberemos de aprovisionarnos en el pueblo.
Aunque al final hay una gasolinera donde podemos comprar agua u otra bebida.
Al final de la calle está el rio, tras el muro que aparece en la foto.
Una vez en el rio solo tenemos que seguir a contracorriente....hasta Montserrat y mas allá.
Utreia! Buen Camino!